Portada del libro Suicide by Sugar
Y + noticias

¿Azúcar o cerveza?

El fin del mundo no es que esté cerca o haya pasado sin que nos enteremos, es que, si hacemos caso a la comunidad médica, nos quedan dos días. Porque ya lo de comer sano está muy dicho, así que directamente pasamos a que todo lo que comemos es malo, da igual la moderación o la procedencia de los alimentos. O con esa impresión me he quedado después de ojear la actualidad del Russia Today. Para que os hagáis una idea, resumo un par de noticias.

El azúcar es un invento de Satán

Aquello de lo que no mata, engorda, el azúcar lo cumple a rajatabla. Y por partida doble, porque te engordará y te matará. Tal cual. En primer lugar, ya sabemos todos que no hay que consumir azúcar en grandes cantidades y, a lo que lleve azúcares añadidos, hay que hacerle un exorcismo; pero la cosa no queda ahí. Según nuevas investigaciones, el azúcar es tóxico hasta en cantidades consideradas saludables.

Según el Nature Communications, un estudio realizado en un grupo de ratones demuestra que la ingesta extra de azúcar dobla la tasa de mortalidad. A esos ratones se les suministró un 25% de azúcar extra en su dieta, lo que equivaldría (proporcionalmente) al 25% de calorías procedente de azúcares en una dieta humana establecida como sana. Los resultados fueron que las hembras que consumían esas cantidades doblaban el índice de mortalidad de las que no consumían. Si eres macho, tienes suerte, porque los ratones macho no morían tanto, pero se volvían menos competitivos y la descendencia era menor. James Ruff, uno de los autores del estudio, indica que lo que es tóxico para los ratones, también lo es para los humanos.

Portada del libro Suicide by Sugar

Portada del libro «Suicide by Sugar» de Nancy Appleton en su liga contra el azúcar.

Por si esto no fuese suficiente, Paul van der Velpen, responsable de la Salud Pública de Ámsterdam, indica que el azúcar es la droga más peligrosa de todos los tiempos ya que influye en el apetito, convirtiéndote en un ente insaciable de dos patas. Por tanto, según Velpen, habría que tratar al azúcar como al tabaco o al alcohol; por ejemplo, poniendo en el producto avisos de sus efectos dañinos.

Síndrome de embriaguez automática

Finalmente, si lo de hacerte traficante de azúcar te parece demasiado peligroso, siempre podrás hacerte mirar si tienes una cervecería interna. No deja de ser una noticia sensacionalista, pero parece que podría pasarle a cualquiera.

La historia es que a un hombre de Estados Unidos, al que todo el mundo consideraba alcohólico no confeso, le diagnosticaron síndrome de embriaguez automática. Esto viene a ser que llegaba al estado ebrio sin beber nada, es decir, el comer una gran cantidad de carbohidratos transformaba su intestino en una cervecería totalmente artesanal llena de levadura. Según investigadores, el contacto de los azúcares (aquí vamos de nuevo) con la levadura produce etanol, llegando a tener en el proceso hasta 0.12 gramos de alcohol por litro de sangre. Obviamente, no es algo que le ocurra a mucha gente, pero los médicos sí que avisan que algunos fármacos también pueden producir los mismos efectos.

Cerveza y galletas

Por tanto, cualquier cosa que te esté buena, seguramente sea malo para tu salud. Y si nada te convence, se puede probar a mezclar cerveza con galletas, las recetas las encontrarás en Beer and Baking. Una de mis favoritas es la de galletas hechas con cerveza Mrs. Stoutfire de The Bruery y azúcar moreno.

Así que !a vivir, que son dos días!

Galletas de cerveza y azúcar moreno

Galletas de cerveza y azúcar moreno.

Estándar

¡Qué bonito es comentaaar...! La, la, laaa

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s